Transforma tu aula en un espacio de justicia desde el primer día de clase
La guía práctica para docentes que quieren llevar la educación antirracista a su aula, paso a paso, con apoyo, sistema gamificado y una red que impulsa tu cambio real.
El bucle que nadie nombra
Cada mes de septiembre, llegas al aula con nuevas intenciones y la promesa de no callar ante el racismo cotidiano.
Las semanas avanzan y el miedo a equivocarte, la falta de respaldo o el no saber cómo responder, acaban frenando tu impulso.
Mientras tanto, tu alumnado sigue creciendo en un entorno donde el racismo y la invisibilización son la norma.
Sabes que improvisar no basta.
No necesitas perfección
Necesitas un sistema, comunidad y acompañamiento.
La Guía «Vuelta al cole antirracista. Edición docentes» pone en tus manos todas las herramientas para romper de raíz ese ciclo: con estructura, práctica, red y una evolución visible.

¿Te preocupa no saber intervenir en el momento?
Aquí encuentras recursos para cada situación:
✅ Cómo parar dinámicas discriminatorias sin drama y generar empatía real en el grupo
✅ Técnicas prácticas, guiones para actuar desde Infantil a Secundaria
✅ Plantillas para auditar y transformar tu propio currículum
✅ Banco de referentes y actividades para visibilizar todas las identidades
✅ Preguntas clave que transforman el aula.
Cada semana celebras avances medibles: tú puntúas tu progreso, ves el impacto y mejoras tu confianza sesión a sesión.
La comunidad y el sistema gamificado, tu motor sostenido
- No lo haces en solitario: formas parte de una red de docentes que comparten, celebran y se inspiran mutuamente.
- Reconocimientos constantes: desbloqueas insignias a cada logro, con retos y ejercicios personalizados para tu contexto.
- Cambio sostenible: el método no es un “curso más”, sino una estructura que integra nuevos hábitos, alianzas y una nueva cultura en el centro.

¿En qué lado quieres estar este septiembre?
Improvisar un curso más por falta de herramientas
🔴 Te enfrentas sola a situaciones racistas inesperadas. Nadie te preparó para esto; dudas, improvisas y a menudo eliges callar porque no sabes cómo intervenir.
🔴 Te sientes culpable cuando detectas desigualdades o exclusión y no sabes cómo responder ni qué herramientas usar.
🔴 Tus contenidos y materiales apenas reflejan la diversidad real de tu aula. No sabes cómo visibilizar referentes o adaptar lo que ya existe.
🔴 Sientes el peso de la soledad, el miedo a equivocarte y lo abrumador del cambio. El ciclo se repite cada año.
🔴 Los incidentes racistas se enquistan: no sabes prevenirlos porque no cuentas con herramientas eficaces.
Tener recursos desde el primer día
🟢 Te acompaña una hoja de ruta y un método paso a paso para intervenir con seguridad y transformar el ambiente desde el primer día. No improvisas, actúas con confianza y criterio.
🟢 Dispones de listas de comprovación y ejercicios prácticos con ejemplos para actuar y medir tu avance cada semana.
🟢 Sabes cómo enriquecer tus clases con perspectivas, materiales y celebraciones relevantes, y el alumnado encuentra referentes.
🟢 Formas parte de una comunidad y accedes a estrategias para crear alianzas con docentes, familias y comunidad, sintiendo que no caminas sola.
🟢 Previenes y transformas desde la raíz, sabiendo que cada acción suma a un entorno más equitativo y seguro.
¿Para quién es esta guía?
🧑🏻🏫 Docentes que buscan pasar de la teoría a la práctica, con resultados medibles desde la primera semana
👨🏻🏫 Profesorado que siente inseguridad o falta de recursos al abordar la diversidad y la inclusión
🧑🏾🏫 Quien desea instaurar hábitos antirracistas, con gamificación y acompañamiento genuino
Lo que obtienes: un sistema gamificado, práctico y vivo

➡️ No consumes información. Transformas el aula.
MÓDULO 1: Introducción y bienvenida Conectas con tu propósito antirracista y reconoces, sin culpa, tus miedos y dudas. Descubres que el compromiso auténtico es el punto de partida.
MÓDULO 2: Detector de sesgos en el aula Desarrollas un radar crítico para identificar dinámicas de exclusión. Utilizas listas de control exclusivas y la metodología «Veo, Pienso, Me Pregunto» para detectar lo invisible y definir prioridades de cambio.
MÓDULO 3: Herramientas prácticas de intervención Accedes a guiones directos y técnicas para responder ante comentarios, conflictos y materiales discriminatorios. Aprendes a incluir referentes y perspectivas diversas con naturalidad, creando materiales resonantes para cualquier etapa educativa.
MÓDULO 4: Tu plan de Aula antirracista (reto de 3 semanas) Entras en un reto progresivo: observas, intervienes y transformas. Cada semana avanzas con micro-objetivos y ejercicios prácticos, desbloqueas insignias, evalúas tu evolución y refuerzas tu red y estrategias de comunicación colectiva.
Incluye, además:
📝 Tabla de autoevaluación y sistema de progreso por puntos e insignias
📝 Ejercicios de reflexión y compromiso personal
📝 Modelos de comunicación y red de apoyo docente
📝 Biblioteca antirracista: libros, documentales y fechas importantes
📝 Acceso directo a recursos y organizaciones de referencia.
Esto no es otra guía que se quedará en el cajón
Olvida las plantillas que nunca usas.
Dejas de improvisar respuestas o reciclar materiales que ya no conectan.
Aquí integras prácticas, logros y comunidad. Cada semana, con resultados comprobables:
💡 Detectas el racismo cotidiano y entiendes cómo y cuándo actuar.
💡 Intervienes con criterio, firmeza y herramientas adaptadas a cada realidad.
💡 Haces que el alumnado se vea reflejado y valorado, no solo «incluido».
💡 Creas alianzas activas con docentes, para que el cambio no dependa sólo de ti.
💡 El sistema gamificado convierte tu crecimiento en un hábito. Todo cuenta, nada se pierde.